La Fundación Vitalia ha contribuido para mejorar las instalaciones de la escuela de la aldea y para la construcción de un horno de pan.

Con una donación de más de 15,000 euros, la organización ha contribuido al equipamiento y a la mejora de dos zonas de relevancia para la población de Kithunthi.

La población de Kithunthi destaca la reciente finalización de dos proyectos que han traído consigo grandes mejoras en el día a día. Gracias a la colaboración de la Fundación Vitalia con la asociación Wendano WA Barcelona, han podido transformar la vida diaria de numerosas personas.

Esta asociación se dedica al desarrollo integral con especial atención en el bienestar de niños y niñas, y a mejorar la calidad de vida de las mujeres en dicha localidad.  Sus áreas de interés abarcan: la educación, la higiene, el desarrollo económico y el medioambiente. Todas ellas, respetando la cultura y el estilo de vida locales.

El primero de los proyectos que se han desarrollado, ha sido un horno de pan que permite a la comunidad acceder a pan fresco y de calidad. En 2022, las mujeres del grupo Kyenia aprendieron a hacer pan siguiendo la receta de Daniel Jordà, un reconocido panadero de Barcelona.

Poco después, iniciaron la producción de pan de manera provisional y lo vendieron en la escuela.

El segundo proyecto ha consistido en la creación de una zona de descanso para los alumnos de la escuela de la aldea. Desde hace un tiempo, la escuela ya tenía en cuenta la necesidad de un área de descanso en el centro. Pero, la idea se materializó cuando la maestra de preescolar solicitó la creación de un aula de descanso para que los alumnos pudiesen descansar después de la comida. Ahora disponen de colchones y de una cortina de tela africana para utilizar como zona de descanso. Además, también se han pintado las mesas y las sillas, y se ha comprado de material escolar básico.

La habilitación de esta sala ha marcado un hito significativo para el centro y ha mejorado notablemente la calidad del descanso de los más pequeños:

“Como profesora puedo decir que la idea de tener colchones nos ha permitido empezar una guardería (2,5-3). años) por lo que descansan cómodamente en colchones después de comer. Los padres apreciaron y, además, agradecieron al Wendano wa Barcelona el apoyo de papelería y repintar los muebles para que parezcan nuevos. Antes los niños dormían en las mesas cuando estaban sentados, esto les hacía a veces. cae de las mesas en el suelo, agradezco este soporte de colchones, papelería y pintura. Gracias.”

Terry, profesora de preescolar del colegio de Kithunthi

Los dos proyectos han sido recibidos con gran entusiasmo por la comunidad de Kithunthi. El horno de pan ha contribuido en la mejora de las comidas que se ofrecen en el comedor de la escuela y la zona de descanso ha supuesto un gran cambio para ellos, facilitando la siesta a los niños párvulos. Se espera que estos proyectos continúen teniendo un impacto positivo en la comunidad de Kithunthi durante muchos años.